Covirán suma ocho nuevos supermercados en septiembre

Las nuevas aperturas se sitúan en Andalucía, Cataluña, Extremadura y Valencia y añaden 2.203 m2 más a su red comercial.

Covirán ha reforzado su red comercial con la apertura de ocho nuevos supermercados durante el mes de septiembre, distribuidos en Andalucía, Cataluña, Extremadura y Valencia. Estas incorporaciones han supuesto 2.203 m2 de superficie de sala de ventas adicionales y la creación de 27 empleos. 

La comunidad catalana fue la que registró un mayor número de aperturas, con cuatro nuevos establecimientos. Entre ellas, la inauguración en Sabadell de un supermercado de 166 m2 gestionado por Súper Murad 786 S.L., que traslada su actividad desde Terrasa, y la apertura en Sant Quirze de Besora de un Covirán Origen de 100 m2 gestionado por Phalia Súper S.L. También se sumaron un establecimiento en L’Eixample de Barcelona, con 154 m2, y otro en Deltebre, donde Ali Alpa 2025 S.L.U. inauguró su quinta tienda bajo la enseña, de 114 m2.

En Andalucía, la apertura tuvo lugar en la localidad almeriense de Instinción, donde la socia Carmen Pilar Lao Payam puso en marcha un Covirán Origen de 85 m2 con secciones asistidas y en libre servicio.

Extremadura incorporó dos nuevos supermercados: uno en Montijo (Badajoz), impulsado por Gestión Urbanística Virgen de Barbaño S.L., con 128 m2 y ubicado en un complejo que integra además gasolinera, cafetería y restaurante; y otro en Guadalupe (Cáceres), un Covirán Plus de 246 m2 resultado de un traspaso reformado, gestionado por Dalex Espj.

Por último, en la Comunidad Valenciana se inauguró un establecimiento en Serra, de 80 m2, gestionado por Mª del Carmen Velasco Bel, con servicio a domicilio y presencia en redes sociales.

El director general de Covirán, Esteban Gutiérrez, destacó que estas aperturas “son una muestra clara de cómo nuestro modelo cooperativo sigue creciendo con fuerza, adaptándose a las realidades de cada territorio y a los perfiles diversos de nuestros socios. Apostamos por la cercanía, la sostenibilidad y la innovación, sin perder de vista lo más importante: el trato humano y la fidelización”.

La compañía subraya además la diversidad de los nuevos proyectos, con tres de ellos gestionados por socios de origen pakistaní, lo que refleja la vocación inclusiva del modelo cooperativo.