Las ventas del negocio DTC de Nike caen un 4% en el primer trimestre

El mayor descenso se observa en el canal digital, con un 12% menos de ingresos, frente a la caída del 1% de las ventas en tiendas propias.

Nike vuelve a experimentar caída de ingresos en su negocio de venta directa (DTC). En el primer trimestre de su ejercicio de 2026, finalizado el 31 de agosto, los ingresos procedentes de su marca alcanzaron los 4.500 millones de dólares, un 4% menos que en el mismo periodo del año anterior. 

El resultado negativo en ventas se debió, sobre todo, a los menores ingresos procedentes de su ecommerce (-12%), aunque las ventas en sus tiendas físicas también resultaron negativas, del orden de 1% menos. 

Los datos vistos en su negocio DTC contrastan con la evolución de la marca en el área Wholesale. En este primer trimestre la firma estadounidense ha registrado un 7% más de ventas en Retail, alcanzando los 6.800 millones de dólares. 

En total, las ventas de la marca Nike han resultado un 2% más altas que en el mismo periodo del año anterior, un total de 11.362 millones, gracias en parte al crecimiento del 4% del mercado norteamericano que ha logrado compensar la caída del 10% en China.

Por otro lado, la marca Converse registra de nuevo un descenso de ventas, del orden de un 28% a tipos constantes, pasando de los 501 millones de ventas en 2024 hasta los 366 millones en 2025. 

“Este trimestre Nike ha logrado progresar en las acciones de nuestra estrategia Win Now, en las áreas prioritarias de Norteamérica, Wholesale y Running”, ha señalado a los inversores Elliott Hill, presidente y CEO de Nike, admitiendo no obstante que todavía “tenemos trabajo por delante en hacer que todos los deportes, mercados y canales estén en un camino similar, a medida que gestionamos un entorno operativo dinámico”. 

La evolución dispar de las ventas entre sus distintos negocios, sumado al mayor esfuerzo promocional realizado y a los aranceles de la región norteamericana, han mermado el margen bruto en 320 puntos básicos, situándose ahora en el 42,2% del total de ventas. La compañía estadounidense ha cerrado en este primer trimestre dejando en caja 727 millones de dólares, un 31% menos que hace un año.