OpenAI estrena compras en ChatGPT en EEUU

Los usuarios estadounidenses ya pueden comprar sin salir del chat; los comercios pagan una comisión por cada transacción completada.

Las compras en ChatGPT ya están aquí. OpenAI ha lanzado una función que permite comprar directamente desde la aplicación, en alianza inicial con Etsy y con Shopify. Una nueva vía de ingresos para la tecnológica —más allá de las suscripciones— al cobrar una tarifa por compra completada a los comercios.

Para el usuario, no hay cargos, que debuta con compras de un único artículo y evolucionará a carritos multi-producto, además de ampliar regiones y comercios en las próximas fases.

Según OpenAI, los usuarios estadounidenses de ChatGPT —Plus, Pro y también gratuitos— pueden comprar a vendedores de Etsy sin salir de la conversación. En el caso de Shopify, la compañía avanza que más de un millón de comercios —incluidos Glossier, SKIMS, Spanx o Vuori— podrán vender directamente dentro del chat, sin enlaces ni redirecciones.

Según la compañía, «los comerciantes de Shopify podrán vender directamente a través de las conversaciones de ChatGPT, sin enlaces ni redirecciones, solocompras sin interrrupciones».

Tras el anuncio, las acciones de Etsy subieron un 7,3% y las de Shopify en EE. UU., un 4,5%, reflejando el interés del mercado por el comercio dentro de interfaces conversacionales.

Para Etsy, la compra asistida por IA y agentes supone “oportunidades significativas” en descubrimiento y conversión. La plataforma trabaja con un socio tecnológico para integrar el descubrimiento de producto en móvil. Por su parte, Shopify subraya que sus comerciantes “venderán directamente en conversaciones de ChatGPT”, sin fricciones. En el caso de los retailers, el movimiento reduce pasos en la ruta de compra y aprovecha el alto tráfico de ChatGPT, en línea con la tendencia del ecommerce conversacional.

ChatGPT se prepara para convertirse en plataforma de ecommerce