El Jamón adquiere la cadena cordobesa Supermercados Piedra

Grupo Empresarial El Jamón garantiza la continuidad de más de 800 empleados de Piedra y eleva a 362 sus supermercados en Andalucía.

Grupo Empresarial El Jamón ha reforzado su presencia en Andalucía, tras anunciar la compra de Supermercados Piedra, cadena cordobesa de alimentación con 57 años de historia. Esta operación supone la unión de dos empresas familiares andaluzas con trayectorias paralelas. 

Grupo Piedra, cadena de distribución alimentaria cordobesa, opera bajo las enseñas de Piedra, Más Ahorro, Proxi y Óptima en comercio minorista, además de Clientes Vips y Plataformas Piedra en mayorista. Con su incorporación, El Jamón suma 67 supermercados a su red actual de 295, alcanzando así 362 establecimientos antes de final de año, distribuidos en Huelva, Sevilla, Cádiz, Málaga, Granada, Córdoba y Jaén.

La integración también impulsa el crecimiento en superficie y empleo. El Jamón superará los 327.000 metros cuadrados de sala de venta, de los cuales 51.500 proceden de Grupo Piedra, y garantizará la continuidad de los más de 800 trabajadores de la cadena cordobesa, que se sumarán a los 4.850 empleados actuales de El Jamón. Con más de 5.650 personas en plantilla, la compañía se consolida como uno de los mayores generadores de empleo del sector en la región.

En el plano comercial, la operación refuerza el liderazgo de ambas enseñas en sus territorios: Piedra ostenta un 13% de cuota en Córdoba, mientras que El Jamón alcanza el 31% en Huelva. Ambas compañías comparten valores como la apuesta por la calidad de los productos frescos, el apoyo al origen local y andaluz, y un surtido que combina marcas de fabricante con una sólida marca propia. Ambas compañías son asociadas en la central de compras IFA.

La historia de El Jamón se remonta a 1966, cuando Francisco Díaz y Manuela Orta fundaron un pequeño comercio familiar en Lepe (Huelva, Andalucía).

En 2025, la sociedad matriz adoptó la denominación de Grupo Empresarial El Jamón, unificando bajo un mismo nombre las operaciones que hasta entonces se gestionaban como Cash Lepe, así como la actividad logística y de distribución del grupo, e integrando también la cadena Supermercados Codi, absorbida en 2024. Con esta reestructuración, la compañía buscó reforzar su identidad corporativa y consolidar bajo una sola marca todas sus líneas de negocio.