Galp y BMW crean en Intu Xanadú 116 puntos de recarga para vehículos eléctricos

El centro comercial madrileño pone en marcha 116 puntos de recarga —16 ultrarrápidos y 100 semirrápidos— con una potencia total de 3,6 MW.

El centro comercial Intu Xanadú, ubicado en la localidad madrileña de Arroyomolinos, se convierte en nuevo referente de la movilidad sostenible en España tras la inauguración de un parque de recarga eléctrica con 116 puntos operativos, fruto de la alianza entre Galp y BMW Group.

La instalación, que combina 16 cargadores ultrarrápidos de 180 kW y 100 semirrápidos de 22 kW, suma una potencia de 3,6 MW, lo que garantiza la carga simultánea de múltiples vehículos sin riesgo de saturación.

Con más de 12,5 millones de visitantes anuales, Intu Xanadú se convierte en un emplazamiento clave para reforzar la red de recarga eléctrica en la capital y en el centro de la Península Ibérica. El proyecto se integra en el plan de sostenibilidad del complejo —propiedad de Nuveen Real Estate y Rivoli Asset Management— y responde a la creciente demanda de puntos de recarga de acceso público.

“Esta alianza no es solo una inversión en infraestructuras, sino un compromiso claro con un futuro más sostenible”, señaló Ignacio Fonseca, director general de Rivoli Asset management. Por su parte, Maurice Meulendijk, head of retail southern Europe de Nuveen Real Estate, destacó que la iniciativa “mejora la experiencia de los visitantes al tiempo que incorpora eficiencia, innovación y valor a largo plazo”.

La inauguración se enmarca en la estrategia de Galp, que ha multiplicado su infraestructura de carga en la Península Ibérica, pasando de 500 puntos en 2020 a 8.500 en la actualidad. Además, el 21% de su red ya está compuesta por cargadores rápidos y ultrarrápidos, con el objetivo de ofrecer una experiencia cada vez más cercana a la inmediatez del repostaje tradicional.

En palabras de João Diogo Marques da Silva, co-CEO de Galp, “el proyecto Xanadú demuestra nuestro firme compromiso con la transición hacia una movilidad más sostenible y la ambición compartida con socios líderes en sus respectivos sectores”. A ello se sumó David Álvaro, CEO de Galp en España, quien subrayó que la compañía no compite por el número de tomas instaladas, sino por “las mejores ubicaciones, los mejores servicios de conveniencia y las plataformas de pago más ágiles”.

BMW refuerza su papel en electromovilidad

La puesta en marcha del parque contó también con la participación de BMW Group, que desde el lanzamiento del BMW i3 en 2013 ha consolidado su apuesta por la movilidad eléctrica. “Una estación de carga tan amplia y potente como la que estrenamos en Xanadú es estratégica para seguir aportando soluciones reales a las necesidades presentes y futuras de los conductores eléctricos”, afirmó Manuel Terroba, CEO de BMW Group para Iberia.

El acto inaugural, celebrado en presencia de representantes institucionales y de la industria, contó con la participación del alcalde de Arroyomolinos, Luis Quiroga, quien valoró la instalación como “un ejemplo pionero de cómo la colaboración público-privada impulsa la movilidad sostenible y acerca soluciones innovadoras a los ciudadanos”.