Kering retrasa la compra de Valentino a 2028
Aplaza el calendario previsto para la compra de la firma italiana en un contexto de caída de ventas y plan de ajuste.
El grupo de lujo francés Kering ha anunciado que retrasará hasta al menos 2028 la adquisición total de Valentino, en lo que constituye el primer gran movimiento de su nuevo consejero delegado, Luca de Meo. El grupo pospone así la ejecución de un acuerdo que implicaba un desembolso significativo, en un momento en que su balance afronta un elevado endeudamiento.
La operación, sellada en 2023 con el fondo qatarí Mayhoola, preveía que Kering adquiriera el 70% restante de la casa de moda italiana entre 2026 y 2027. Sin embargo, el grupo informó de que las opciones de venta de Mayhoola se trasladan ahora a 2028 y 2029, mientras que su propia opción de compra se mueve a 2029 desde 2028.
En su último informe de resultados, Kering había estimado que la adquisición completa de Valentino costaría alrededor de 4.000 millones de euros, aunque la cifra está ligada al rendimiento de la marca. Jean-Marc Duplaix, director general adjunto de Kering, matizó en julio que el importe final podría situarse “sustancialmente por debajo” de ese nivel, dadas las cifras actuales de la firma italiana.
Los resultados de Valentino en 2024 muestran un retroceso: los ingresos cayeron un 2% hasta 1.300 millones de euros y el ebitda descendió un 22%, hasta 246 millones.
El movimiento se enmarca en el inicio de la gestión de Luca de Meo, nombrado consejero delegado tras recibir el mandato de los accionistas de reorientar al propietario de Gucci y poner en orden sus finanzas. Kering acumula una deuda de 9.500 millones de euros, que ha sido objeto de atención por parte de los mercados en paralelo a la caída de ventas de varias de sus enseñas.
En su primera intervención pública como máximo ejecutivo, de Meo adelantó que antes de que acabe el año anunciará algunas de las decisiones estratégicas iniciales de su mandato. “Debemos seguir reduciendo nuestra deuda y nuestros costes. Y, donde sea necesario, racionalizar, reorganizar y reposicionar algunas de nuestras marcas”, afirmó, subrayando que las medidas “no siempre serán fáciles”.