El auge del turismo dispara el sector del souvenir en España

Con un gasto turístico que supera los 76.000 millones de euros, el comercio de souvenirs se afianza.

El turismo en España ha vuelto a batir récords en 2025 y, con él, la industria del souvenir se consolida como un sector estratégico para la economía local y la experiencia cultural de los visitantes. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y julio llegaron al país más de 55,5 millones de turistas internacionales, un 4,1% más que en el mismo periodo de 2024.

En esta línea, el gasto total alcanzó los 76.074 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,2%. El gasto medio por viajero fue de 1.493 euros y el diario, de 210 euros. Las comunidades más visitadas concentran también el mayor impacto económico.

Canarias representa el 18,5% del gasto total, seguida de Cataluña (18,2%) e Islas Baleares (15,3%). En julio, las Baleares se situaron como principal destino con un 23,3% de cuota, por delante de Cataluña (20,0%) y Comunidad Valenciana (13,5%).

Este dinamismo repercute directamente sobre los más de 57.000 comercios minoristas especializados en souvenirs, regalos turísticos, artesanía y moda de verano. “El souvenir es hoy mucho más que un objeto; es un puente cultural que conecta al visitante con el lugar, sus tradiciones y su gente”, señala Fabio Nardella, director de eventos y marca de Rota Exhibitions Spain.

El sector abarca desde las tiendas tradicionales de imanes y camisetas hasta 8.000 establecimientos de moda y accesorios, 7.100 bazares y tiendas de regalos y cerca de 900 comercios de cerámica y artesanía local. Además, los productos gastronómicos —como vinos, aceites y dulces típicos— ya suponen en torno al 13% del comercio minorista turístico, reflejando la tendencia hacia compras más conscientes y experienciales.

Para poner en valor la importancia y riqueza de este sector, España acogerá la segunda edición del Souvenir Expo Spain, que se celebrará en enero de 2026 en Fira Montjuïc Barcelona. Organizada por Rota Exhibitions, la feria aspira a consolidarse como el principal punto de encuentro para fabricantes, distribuidores y diseñadores de productos dirigidos al mercado turístico global.