El ‘convenience’ crece del 8% al 23% en el Gran Consumo

Un 25% de los consumidores sitúa la practicidad por delante del placer (22,6%) y la salud (18,6%).

Worldpanel by Numerator y Promarca revelan que el 47% de los españoles afirma no tener tiempo libre, lo que ha convertido a los productos que ofrecen facilidad, practicidad y comodidad al consumidor, en el principal objetivo de compra en Gran Consumo.

Estas características se han dejado notar en los nuevos lanzamientos y el ‘convenience’ ha crecido del 8% de 2018 al 23% en 2023. Todo importa, pero  los hogares españoles buscan cada vez más productos que se adapten a su estilo de vida y que les permitan ahorrar en costes y esfuerzos al aportarles soluciones prácticas.

Para englobar todas estas prioridades dentro del sector del Gran Consumo se hace referencia al concepto Convenience, el mismo que, según determina el análisis realizado por Worldpanel by Numerator y Promarca, supera con un 25% a la salud , categoría que acapara un 18,6%. Mientras tanto, el placer  se queda con un 22,6% del pastel.

Lo útil y funcional prima sobre lo estético y placentero debido a que según el estudio el 47% de los españoles ha afirmado no disponer de tiempo libre. Por ello, las marcas ya no desarrollan productos que sólo atraigan visualmente a los consumidores, sino que se esfuerzan por cubrir sus necesidades prácticas y conectar con sus estilos de vida. Sin embargo, la innovación se abre paso, especialmente entre las marcas de fabricante, las mismas que son responsables del 91% de las innovaciones actuales, pero sin perder de vista la practicidad, la consistencia y sus implicaciones con la sostenibilidad.

De esta forma, productos como el lavavajillas antigoteo de Fairy, el atún claro ‘vuelca fácil de Calvo o el formato Bag in Box de Bezoya ilustran cómo innovar también se puede traducir en “simplificar”, y facilitar así la vida de los consumidores a través de lanzamientos novedosos a la vez que útiles.

La crisis de la innovación

Aunque la innovación sea uno de los principales puntos de interés de las marcas por destacar, según el último Radar de la Innovación, el lanzamiento de innovaciones cayó un 50% desde 2010. Por ello, se cree necesario fomentar las innovaciones con propósito y no por la novedad en sí misma.

“El consumidor actual ya no busca únicamente sabor, calidad o sostenibilidad; también exige eficiencia, practicidad y productos que encajen con su ritmo de vida. Y, en ese escenario, el Convenience ha dejado de ser un extra para convertirse en una expectativa básica; y son las Marcas de Fabricante las que están liderando esta transformación silenciosa pero profunda. Porque en Gran Consumo, facilitar es la
forma más poderosa de innovar, y la más eficaz para conectar con el consumidor final”, manifiesta Fernando Fernández Soriano, presidente de Promarca.