El retail de muebles crece un 1,5% en 2024

Se estima que el comercio especializado concentró en 2024 el 88% de las ventas minoristas de muebles.

La facturación de las ventas minoristas de muebles experimentó un incremento del 1,5% en 2024 y alcanzó los 4.035 millones de euros.

Según los datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa, el crecimiento fue superior en 2023 respecto al volumen. En relación con las categorías, los muebles del hogar incrementaron sus ventas un 0,7% en 2024, lo que supuso 2.800 millones de euros concentrando el 69,4% del valor del total del mercado.

Por su parte, el mercado de mueble de cocina reunió el 17,8% del total en ese año, con un valor de 720 millones de euros, un 4,3% más; mientras que la facturación en el segmento de mueble de oficina creció un 2,9%, dando lugar a una cifra de 350 millones de euros (8,7% sobre el total).

Se estima que el comercio especializado concentró en 2024 el 88% de las ventas minoristas de muebles, repartiéndose el resto entre hipermercados, grandes almacenes y establecimientos de bricolaje. En cuanto a la penetración en el mercado del canal online, se calcula que actualmente supera el 15% del valor de las ventas, incluyendo muebles, iluminación y artículos para el hogar.

La tendencia de moderado ascenso de las ventas minoristas de muebles se prolongará a corto y medio plazo, con una leve aceleración en 2025 respecto a 2024 gracias al dinamismo del mercado inmobiliario.

A mediados de 2025 se contabilizaban unas 5.800 empresas operativas dedicadas al comercio al por menor de muebles, aparatos de iluminación y otros artículos de uso doméstico en establecimientos especializados. La implantación de grandes cadenas, tanto sucursalistas como de franquicias, y grupos de compra con una enseña común se ha venido intensificando en los últimos años, en detrimento de los establecimientos independientes. Los cinco primeros operadores alcanzaron en 2024 una cuota de mercado conjunta del 49%.