Las ventas de Lego crecen un 12% en el primer semestre del año

Las ventas a consumidores lo hicieron a un ritmo del 13%.

Grupo Lego ha cerrado el primer semestre de 2025 con resultados récord tanto en ingresos como en beneficios, impulsado por una sólida demanda de sus productos y una estrategia de crecimiento sostenida en inversiones y expansión internacional.

Según el balance presentado por la compañía, la facturación alcanzó los 34.600 millones de coronas danesas (unos 4.643 millones de euros), lo que supone un incremento del 12% respecto al mismo periodo de 2024. Las ventas a consumidores crecieron un 13%, favorecidas por una oferta amplia e innovadora de productos que mantuvo su atractivo entre públicos de diferentes edades y perfiles.

Lego logró aumentar su cuota de mercado y superar el comportamiento medio del sector juguetero, especialmente en Europa Occidental y la región CEEMEA (Europa Central y del Este, Oriente Medio y África). El beneficio operativo ascendió a 9.000 millones de DKK (aproximadamente 1.208 millones de euros), mientras que el beneficio neto se situó en 6.500 millones de DKK (cerca de 873 millones de euros), en ambos casos con un crecimiento del 10%.

No obstante, el flujo de caja operativo se redujo hasta los 5.900 millones de DKK (unos 792 millones de euros) frente a los 7.500 millones del año anterior, impactado por una mayor inversión y pagos fiscales. El flujo de caja libre fue de 1.700 millones de DKK (unos 228 millones de euros), condicionado por el mantenimiento de un elevado nivel de inversión.

Durante el primer semestre, Lego lanzó 314 nuevos sets, la cifra más alta en su historia. Entre los más vendidos se encontraron las líneas LEGO® City, Technic, Botanicals, Icons y Star Wars™. La temática Botanicals destacó especialmente en campañas como San Valentín y el Día de la Madre.

En cuanto a alianzas, la marca amplió su universo con colaboraciones con Bluey y One Piece, y anunció un acuerdo plurianual con The Pokémon Company International, que desembocará en el lanzamiento de productos LEGO® Pokémon en 2026. También lanzó la iniciativa “She Built That”, dirigida a fomentar la creatividad constructiva entre las niñas.

Con motivo del Día Internacional del Juego de Naciones Unidas, celebrado el 11 de junio, la marca organizó actividades lúdicas en distintas ciudades para promover los beneficios del juego.

Apuesta por la expansión global y el retail físico

En abril, la compañía inauguró una nueva fábrica en Vietnam, la sexta a nivel mundial y considerada la más sostenible hasta la fecha. La planta, de 150.000 m2, reforzará la capacidad productiva en Asia-Pacífico. Asimismo, está invirtiendo más de 1.500 millones de dólares (unos 1.385 millones de euros) en una nueva planta y centro logístico en Virginia (EEUU), cuya apertura está prevista para 2027. También continúa ampliando instalaciones en México y Hungría.

En paralelo, ha abierto su nueva sede en Boston, que acoge a 800 empleados, y ha sumado 24 nuevas tiendas a su red global, alcanzando un total de 1.079 establecimientos en 54 mercados. Entre ellas, destaca su primera tienda en Nueva Delhi, con la que refuerza su presencia en India.

Materiales sostenibles y nuevos procesos de fabricación

En el ámbito de la sostenibilidad, Lego ha avanzado en el uso de materiales de origen renovable, duplicando el contenido renovable en sus compras respecto a 2024. La compañía prevé cerrar el año con un 60% de materiales procedentes de fuentes sostenibles.

Entre los nuevos materiales introducidos figura el rSEBS, empleado en neumáticos de piezas LEGO, fabricado a partir de redes de pesca recicladas, cuerdas y aceite de motor usado. También ha comenzado a integrar e-metanol —producido con energía renovable y CO2 de desechos biológicos— en elementos rígidos como ejes o manos de figuras.