El 77% de españoles recomienda Temu por su relación calidad-precio

La plataforma de ecommerce gana popularidad por sus precios accesibles y su apoyo a creadores locales que revitalizan técnicas artesanales.

Ante la inflación y el aumento del coste de vida, Temu ha logrado consolidarse como una opción preferente para los consumidores españoles. Según una encuesta realizada por Ipsos, el 77% de los usuarios en España recomienda la plataforma, destacando sus precios competitivos y su relación calidad-precio.

El estudio encargado por Temu refleja una tendencia global: los consumidores valoran cada vez más las opciones económicas, intentando ajustar sus gastos conforme a la relación entre precio y calidad. En España, uno de cada tres usuarios se pregunta por qué los mismos productos tienen un precio superior en otras plataformas.

Para los compradores online españoles, el precio es el factor más determinante (61%), seguido del envío gratuito (55%) y la facilidad para realizar devoluciones (25%). Además, uno de cada tres españoles prevé aumentar su gasto online en 2025, liderando el crecimiento del comercio digital en Europa.

“No se trata solo de vender barato. Se trata de comprender al consumidor y ofrecer soluciones a sus necesidades, y Temu está cumpliendo con creces esa misión”, afirma Beatriz Irún Molina, doctora en economía y profesora en ESIC Business & Marketing School y en la Universitat Jaume I.

Nueva generación de creadores en Temu

Lanzada en septiembre de 2022, Temu conecta a consumidores con fabricantes, marcas y vendedores independientes de todo el mundo. Actualmente opera en más de 90 mercados y ha comenzado a incorporar vendedores locales en España, lo que se traduce en entregas más rápidas, mayor variedad y apoyo al comercio nacional.

Este modelo local a local ha facilitado que creadores como la influencer Rocío González, con su proyecto Perdiendoelhilo, encuentren en Temu una fuente accesible y económica de herramientas y materiales para rescatar técnicas tradicionales como el bordado. Rocío ha convertido camisetas básicas y zapatillas comunes en piezas únicas, dándoles carácter y autenticidad sin necesidad de grandes presupuestos.

“Usar dedales, tijeras e hilos especiales de Temu me ha permitido profesionalizar mi proyecto sin comprometer la calidad ni disparar los costes”, explica Rocío, que cuenta con más de 100.000 seguidores en redes sociales.

La accesibilidad de Temu no solo impulsa hobbies, sino que también ayuda a pequeños negocios y a consumidores a disfrutar de productos de calidad sin salirse del presupuesto. La artista asturiana Mayte Capín, por ejemplo, utiliza la plataforma para crear vestuario de época para series y películas con recursos limitados, sin renunciar a la expresión artística.

Con casi el 80 % de los usuarios valorando positivamente la relación calidad-precio, Temu refuerza su compromiso de devolver el control a los consumidores en un momento en que los precios suben y los presupuestos familiares están ajustados.