El entretenimiento online se convierte en el otro motor invisible de la economía española

Según afirma la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), en 2024 España alcanzó más de medio millón de usuarios activos en, al menos, una plataforma de juego online.

El entretenimiento online, especialmente sectores como los casinos y las apuestas que se llevan la primera posición como principales actividades de interés, han dejado de ser plataformas básicas de entretenimiento hasta posicionarse como motores económicos del entorno digital. En España este sector genera millones de euros anualmente y se ha convertido en un sector que impulsa la innovación tecnológica. De ser un tema “tabú” ahora cuenta con una posición firme en el mercado, y además ha beneficiado a una gran parte de la sociedad creando nuevas oportunidades; ha abierto puestos de trabajo enfocados en el entorno digital. 

Según afirma la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), en 2024 España alcanzó más de medio millón de usuarios activos en, al menos, una plataforma de juego online, cifras que representan un aumento del 21% respecto al año anterior. Este aumento se debe, en gran parte, al uso de los teléfonos móviles y con la aparición de la conexión 5G, dos factores que ofrecen una accesibilidad nunca vista antes. 

Un sector muy atractivo, y en crecimiento, para los españoles

El juego online en España aparece años atrás, pero no ha sido hasta el 2021 con la normativa que entró en vigor en mayo que se establecieron restricciones significativas que impactaron un crecimiento significativo, y muy positivo, en el mercado. En sus inicios, un sector que aparece como “nicho marginal” y poco común, lo encontramos actualmente como una industria totalmente consolidada, atractiva y un tanto beneficiosa en muchos sentidos. Actualmente, no solo mueve a miles de usuarios y jugadores en internet, sino que también es una gran fuente de ingresos para el Estado, debido a los impuestos que este genera. 

Además, otro factor detonante fue la pandemia del COVID-19, que obligó a muchos establecimientos físicos a cerrar sus puertas debido a las nuevas restricciones sanitarias que fueron impuestas. Mientras las salas apagaban sus luces, los mejores casinos de España abrían sus brazos a todos los jugadores que se trasladaban, poco a poco, a los entornos digitales con el fin de seguir disfrutando de sus pasatiempos. Entonces, lo que apareció como una solución temporal o una moda pasajera, cambió todos los estándares y se convirtió en el futuro de estas plataformas. Ahora, esta tendencia se encuentra más viva que nunca este 2025. 

El futuro del juego online ya está aquí

En un sector con tanta competencia como este, las plataformas de juego online luchan constantemente de la mano de la innovación tecnológica; Las empresas se ven obligadas a invertir, día tras día, en nuevos recursos y herramientas. ¿El objetivo? no es ser mejor que las demás, sino conseguir  mejorar la experiencia del usuario y convertirla, cada vez más, en una vivencia inmersiva y segura, atractiva y llena de emoción.

Tecnologías que aparecieron principalmente para controlar las tiradas o sorteos online, ahora se encuentran también en sectores como la logística e incluso en las votaciones por correo electrónico. Entonces, es normal ver como las principales operadoras de juegos españolas destinan una gran parte de su presupuesto al desarrollo tecnológico y a la ciberseguridad, ya que sigue siendo un gran punto negro por cubrir.

La inteligencia artificial también es otra herramienta clave dentro del sector. Además de abrir un gran abanico de oportunidades, permite elevar todos los niveles de la experiencia del juego. Los algoritmos (que se generan a través de un estudio de datos) pueden identificar patrones repetitivos del comportamiento del jugador y ofrecer una experiencia personalizada a cada usuario, en base a sus gustos, preferencias y hábitos de búsquedas habituales. Pero esta tecnología, que empezó usándose únicamente en el juego online, ya se ha visto implementada en otros sectores, como son la medicina, el comercio y la educación, que ahora permiten soluciones más eficaces. 

Por otro lado, la realidad virtual y aumentada, que hace unos años eran consideradas herramientas para los más privilegiados, hoy ya cuentan con un lugar propio dentro del sector, y muy interesante. Los entornos virtuales inmersivos son los principales a impulsar el desarrollo de tecnologías hápticas, permitiendo a los usuarios “sentir”, en todos los sentidos, los elementos digitales. ¿Te imaginas navegar por un casino online y poder sentir como caen las monedas sobre la mesa? 

El equilibrio entre crecimiento y responsabilidad, la balanza perfecta

Si bien es verdad que la regulación del juego online en España ha sido avanzar dos pasos adelante y una hacia atrás, podemos ver cómo inició como una simple actividad de entretenimiento y termina posicionándose como uno de los sectores más atractivos para la población española. Actualmente ya cuenta con un marco regulatorio cada vez más estricto, asegurando una experiencia segura y beneficiosa para ambas partes. 

Las nuevas normativas sobre juego responsable imponen ciertas restricciones publicitarias así como obligaciones de prevención para evitar adicciones que han conllevado una inversión adicional importante para el sector (factores que se pueden evitar educando y formando a todos los usuarios previamente). Paradójicamente, estas regulaciones también han fortalecido a los operadores con una mayor capacidad de adaptación, eliminando competidores informales y consolidando un mercado más profesionalizado. Esto, a su vez, ofrece nuevamente un entorno digital cada vez más seguro.

Además, mediante la implementación de los requisitos técnicos de seguridad, verificación de la identidad y la prevención de fraudes han llevado a la creación de un entorno totalmente profesional, donde el entretenimiento sigue siendo el punto central pero ahora cuenta con unos requisitos. Esto, a su vez, hace que se abra un nuevo campo de trabajo para las empresas: hay que ofrecer soluciones para asegurar que la seguridad a lo largo del juego sea del 100%.