MELYT lanza el primer directorio nacional de mujeres en logística y transporte
La herramienta facilita la conexión entre profesionales y promueve la igualdad en un campo donde las mujeres ocupan menos del 5% de las posiciones directivas.
La Asociación de Mujeres en la Logística y el Transporte (MELYT) ha dado un paso importante en su misión por reducir la brecha de género en el sector con el lanzamiento del primer directorio nacional de mujeres profesionales en logística y transporte. Esta herramienta tiene como objetivo visibilizar el talento femenino en un sector donde, a pesar de los avances, las mujeres siguen ocupando menos del 5% de las posiciones directivas.
El directorio, accesible a través de la página web de MELYT, recopila perfiles detallados de mujeres con amplia experiencia en diversas áreas de la logística y el transporte, diferenciadas por responsabilidad, tipo de transporte, sector de actividad y especialización. Esta clasificación permite a los organizadores de eventos, como mesas redondas y debates, localizar a las profesionales más cualificadas para aportar su visión y experiencia. Además, cada perfil incluye información detallada sobre la trayectoria profesional y las áreas de especialización de las socias, facilitando la colaboración en proyectos y eventos relevantes para el sector.
Miriam Torrecilla, vicepresidenta de MELYT, ha destacado la importancia de esta iniciativa: “El directorio nace con el objetivo de dar más visibilidad al talento femenino en el sector y contribuir a la reducción de la brecha de género. Queremos promover el acceso de las mujeres a posiciones de liderazgo y mostrar que el sector logístico se beneficia enormemente de la diversidad”.
Además del directorio, MELYT ha desarrollado una serie de actividades para promover la colaboración y el desarrollo profesional entre sus integrantes, tales como encuentros de networking, formación especializada y participación en eventos del sector. En su último evento de networking, celebrado el 8 de mayo, más de 40 profesionales se reunieron para compartir experiencias y fortalecer sus conexiones dentro de la comunidad. Estas actividades son fundamentales para que las profesionales del sector logístico puedan interactuar, aprender y avanzar en sus carreras.
Además, la asociación organiza periódicamente encuentros y asambleas, como la II Asamblea General de MELYT que se celebrará en las instalaciones de la Universidad Camilo José Cela, y continuará participando en importantes eventos como el eLogistics Connect, el Retail Master Summit organizado por WIR, y el SIL Barcelona. Con estas iniciativas, MELYT fortalece su red de profesionales y ofrece a sus socias nuevas oportunidades de desarrollo y colaboración.
A día de hoy, MELYT cuenta con 416 socias, con un fuerte crecimiento en las principales regiones de España y presencia también en el extranjero.