El apagón provocó pérdidas de hasta medio millón de euros en el retail catalán
Ignasi Pietx, presidente de Comertia: "Todas las empresas afectadas por el apagón general tendrían que exigir indemnizaciones y responsabilidades".
El apagón histórico del pasado 28 de abril sigue recogiendo pérdidas. El retail catalán ha registrado pérdidas entre 25.000 euros y hasta medio millón de euros, según datos aportados por Comertia. Ignasi Pietx, su presidente, señala que «todas las empresas afectadas por el apagón general tendrían que exigir indemnizaciones y responsabilidades».
En concreto, un 3% de los socios de Comertia estima que el impacto económico del corte eléctrico ha supuesto unas pérdidas superiores a medio millón de euros para su negocio, a la vez que un 30% estima una horquilla de pérdidas de entre 50.000 y 300.000 euros y un 29% se encuentra entre 25.000 y 50.000 euros. El 38% restante ha tenido pérdidas inferiores a los 25.000 euros.
En materia de política comercial internacional, Pietx asegura que “tras los 100 días de mandato de Trump, hemos constatado una política agresiva de negociación con los aranceles capaz de desestabilizar el mercado mundial. Todo tendría que volver a la normalidad porque de momento, el PIB norteamericano ha decaído, el déficit público sigue creciendo y los aranceles no están funcionando”. Añade también que “se están paralizando muchas decisiones de inversión por parte de empresas catalanas que están haciendo planes de contingencia y reajustando su cadena logística y de producción. Europa tiene que despertar y encontrar su lugar en el mundo».
Aumento de las ventas del 6,2% en abril
Acerca de las ventas generadas por los comercios catalanes en el mes de abril, el conjunto de sectores de actividad y establecimientos adheridos a Comertia tuvo una media de crecimiento del 6,2% durante el mes pasado, respecto al mismo mes del año pasado. Los empresarios catalanes esperan que las ventas sigan creciendo y experimenten un aumento del 5,7% en mayo.
El 59% de los empresarios ha aumentado el número de tickets durante este cuarto mes de 2025, y, al mismo tiempo, el 28% lo ha mantenido igual y el 13% lo ha reducido.
A lo largo de abril, el 78% de las empresas de Comertia ha tenido un aumento de ventas en valor respecto al mismo mes del año pasado y un 22% las ha disminuido. La categoría de Otros (servicios y automoción) y Hogar ha liderado el aumento de las ventas totales durante el mes pasado, con un 11,5% y un 9,8%, respectivamente.
La media de crecimiento de la venta online fue del 15,1%, mientras que el peso de este canal es del 4,9%. Los sectores que han tenido más peso en línea respecto a su facturación son Otros (8,3%), Cultura (8,1%), Moda (7,1%), Restauración (6,9%), Equip. Hogar (3,3%), Alimentación Básica (2,5%), Compl. Persona (2,1%) y Alimentación No Básica (2,3%).
Durante el mes de abril, las cadenas de retail han abierto cuatro puntos de venta, a la vez que se han cerrado tres.